JEAN -- IAL
Más que un esmoquin o un elaborado vestido d noche, los jeans hoy se han convertido en el nuevo oscuro objeto del deseo en la industria de lujo ¿Cuándo se convirtió la mezclilla en la nueva coutre?

La historia de la mezclilla es una de las mas nobles de la moda. De origen humilde, escalo peldaños sociales para desbancar incluso fibras tan exóticas como la seda. En su momento, Coco Chanel utilizo el jersey- que se usaba parea confeccionar ropa interior de hombre- para hacer trajes sastres de mujer.
Sin, embargo la mezclilla tuvo una evaluación muy superior. De emplearse para elaborar los overoles y los pantalones de los granjeros y vaqueros, hoy por hoy el pantalón de mezclilla es la prenda mas popular en el mundo y es que quien tiene un pantalón, una falda, una chamarra de mezclilla en su closet que te saca de apuros. Sin , embargo popular no es sinónimo de barato en este caso. A pesar de que hay jeans de todos los precios y clases, la Pléyada de seguidores de la moda se han dado a la tarea de descubrir y popularizar nuevas firmas que, aparentemente, lo único que tienen de diferente es el precio. Bienvenidos al mundo de los jeans de 500 dólares…. Mínimo.
La mezclilla existe desde el siglo XVII y era valorada por su gran resistencia en el trabajo duro.
Hecha ciento por ciento de algodón y teñida de azul índigo debido a extractos de plantas en América y la india, este se volvió su color tradicional por excelencia.
En 1853, Loeb Strauss- cuyo nombre cambio después a Levi nombre de su actual firma LEVI’S- llego a San Diego para iniciar un negocio de ropa para los mineros .fue hasta la década de 1930 que en el cine, con la llegada de los vaqueros, le dio un giro de moda esta prenda, que hacia el año 1937b se recreo con los bolsillos posteriores que conocemos ahora en la actualidad. La mezclilla se volvió tan popular que los “insumisos”, delincuentes juveniles” y motociclistas” que aparecían en las películas se peleaban por ella. James Deam apareció en la cinta rebelde sin causa con un par de jeans y ese mismo año un periódico declaro que”90% de los jóvenes en estados unidos usaban las mezclilla, excepto en la cama y en la iglesia”.


VERSE POBRE…. ES UN LUJO


Encontrar jeans hoy no es tan sencillo si eres un seguidor de la moda. El camino fácil te puede llevar a las marcas tradicionales que tiene mucho que ofrecer: Levi`s, Tommy, Polo Ralph Lauren, Pepe, Hang Ten,Calvin Klein o bien los de diseñador como Just Cavalli, Armani Jeans, D&G,Versace y Moschino.
La moda en jeans de lijo esta fuera de control. Es casi delirante. La nuevas marcas son bien a bien diferentes una de la otra, pero “hallar los nuevos jeans” es quizás la obsesión que alimenta el nacimiento de la s nuevas firmas. Hay que buscar el mejor, el mas nuevo y exclusivo pantalón de mezclilla con cinco bolsillos, el mas roto que con una lavada mas se parte en dos, el que esta tan deslavado que a duras penas se ve el azul , lo buscamos y queremos como si fuera la cura contra el cáncer o el sida

MUNDO DE CONTRADICCIONES


Los jeans azul índigo con todo en su sitio, no entran ya en lo que puede considerase moda. Actualmente, los pantalones de mezclilla que compiten por las palmas del chic deben ser muy elaborados y llenos de detalles que hablen de lujo (pedrería, bordados, aplicaciones e incluso pintura a mano o serigrafía) o bien que parezcan prácticamente un vejestorio sacado de lo más profundo de un basurero. Por ejemplo, los jeans de culto japonés Evisu se lavan de 16 a 30 veces para logar la tonalidad que los caracteriza y su costo es alrededor de los 7000 pesos